Actitud Mental
Se entiende por actitud mental una predisposición a percibir, sentir, pensar, actuar y comportarse de una determinada manera con el ambiente físico y social. El conjunto de nuestras actitudes condiciona nuestra conducta y determina nuestra experiencia. Las actitudes varían según el tiempo, lugar y situación y normalmente no se mantienen estables o firmes a lo largo de la vida. Sirven para una mejor orientación, defensa, adaptación, y referencia del propio individuo en su medio. Las actitudes mentales determinan el modo de ser, la personalidad. Pueden ser innatas o aprendidas. La actitud...
Read MoreAlimentación ayurvédica
El ayurveda, o ciencia de la vida, se ocupa esencialmente de las formas en que una vida puede ser buena (hita), mala (ahita), feliz (sukha) o infeliz (asukha). Una buena vida debe regirse por un pensamiento y un comportamiento correctos. Una vida feliz se consigue llevando una buena vida. La idea fundamental de una buena vida es que la vida debe estar tan regulada (reglamentada), que cuerpo y mente se libren de sufrir enfermedades, se eviten riesgos innecesarios y pueda prevenirse la fatalidad que acarrea el descuido, la negligencia y la dejadez. La vida debe ser virtuosa, honesta y moral....
Read MoreUnidireccionalidad mental ‘Ekagrota’
Nuestra mente comprende dos características: la dispersión y la atención. Cuando la dispersión disminuye aparece la atención mental y viceversa. Mediante la práctica del yoga podemos eliminar la dispersión mental y conseguir una mente atenta y controlada Se consigue un estado de concentración cuando la mente fija toda su atención en un objeto concreto durante un tiempo determinado. Se trata de un estado estático, en el que no hay proceso alguno de pensamiento; no se da el análisis, ni el razonamiento, ni la indagación, no hay un intento de comprender el objeto. Simplemente la mente permanece...
Read MoreEstrés y Yoga
Al margen de los múltiples usos y abusos del concepto de estrés, hay un acuerdo amplio en que el estrés constituye un importante factor de riesgo para nuestra salud, tanto física como psíquica. Este estado de activación es una reacción del organismo independiente de la voluntad del sujeto e implica cambios fisiológicos, emocionales y conductuales. Es una respuesta adaptativa ante una situación determinada en la que el organismo interpreta ésta como una amenaza o peligro y prepara al organismo para la acción de “huir” o “luchar”. En este estado de “lucha-huida” se producen cambios...
Read MoreEl conocimiento y el discernimiento
El hecho de existir implica ser temporal. Estar sujeto a un tiempo y espacio, implica sufrimiento. Según Patanjali, “la ignorancia es el campo de todos los sufrimientos que pueden estar latentes, atenuados, interrumpidos o activos” (Yoga Shutra, II,4), y la ignorancia es “considerar como eterno lo que no es eterno, como puro lo que no es puro, como placer lo que es dolor y como el Ser lo que es el no Ser” (Yoga Shutra, II,5). Todo lo existente tiene una parte esencial y partes accidentales. Lo esencial es permanente e inmutable y lo accidental es temporal y cambia constantemente. Estar...
Read More